ENLACES DE TU INTERES
miércoles, 5 de diciembre de 2012
La Innovación como Estrategia Educativa
En el BLOG Fundamentos de Programación ITPSGA, en su síntesis de
fecha 04/05/11, refirió los tópicos discutido en el aula del tema: La innovación
como factor de estrategia en el desarrollo educativo, puntualizando que:
Según Francisco Imbernón (1996: 64):
“la innovación educativa es
la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y
aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la solución de situaciones
problemáticas de la práctica, lo que comportará un cambio en los contextos y en
la práctica institucional de la educación”.
Un docente innovador es aquel que promueve actitudes positivas, crea
espacios y mecanismos en las instituciones educativas para identificar,
valorar, sistematizar, normalizar, aplicar y difundir las experiencias
novedosas, estimula la investigación como un elemento cotidiano, recupera y sistematiza
experiencias, creando condiciones permanentes para que las experiencias
innovadoras se conviertan en una práctica institucionalizada, es decir, en
cultura organizacional, apoyándose en las TIC para presentar material
interactivo.
Concluyo el tema con los
aportes propios y de mis compañeros:
_Quien se atreve ha enseñar, debe
preocuparse por aprender, asumiendose
siempre como un aprendiz que aplica sus conocimientos cada día de manera auto-motivada, por ser el mediador en uno
de los procesos de imperiosa necesidad e
importancia para la humanidad “El Acto
del Aprendizaje” que se realiza de
forma masificada o individual . El Educador siempre ha sido innovador pero este deberá mantener su gestión educativa con una aptitud flexible, dispuesta al cambio, siendo
visionario y vanguariardista en el uso de las TICs venciendo barreras y
brechas generacionales entre El, el
educando incluyendo su entorno y sus necesidades .
El sistema educativo requiere que
el alumnos siempre se visualice como
coopartícipe de su proceso de aprendizaje, siempre observandose como un producto final de “Calidad y Proyectable a un
Mundo Globalizado”, donde la
competitividad del presente y del futuro
está enmarcado en el poder de la comunicación y la información obtenida y trasmitida de forma oportuna,
eficiente y eficaz.
El educando actual, deberá tener
empatía con las fuciones, ventajas y desventajas de la TICs., para que puedan utilizar todas sus aplicaciones realizando
grupos de aprendizajes de alto nivel con sus Educadores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)