sábado, 12 de octubre de 2013

1- ¿Porqué será que solo el 44% de los alumnos venezolanos  entre las fechas del 2008-2012 según data e indicadores del Desarrollo Mundial TIC's., utilizan las bondades de   las TICs en todos los niveles de educación,  cuando paises como   Luxemburgo, Dinamarca y Filandia pasan del 91 %?
2-  ¿Utilizas el Email asignado a tu curso (Presupuesto- Cartera de Inversión o Finanzas e Impuestos),   para repasar las clases vistas mediante las láminas de exposición y el informe de tus compañero?  ¿Porque? 

Trabajo de manejo de Tics

Las TIC's y su uso en la educación.-



                     MANEJO Y UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA
                                           UNEFA  Octubre  2013
                        
               Material del  ForoSolicitado por la Msc. Amarilys Sequera

Hoy en día vemos como las tecnonología de  información y comunicación (Tic`s) aportan cada día más  al proceso de aprendizaje dentro y fuera de nuestras aulas  de forma presencial o virtual, estas están ya inmersas en el proceso de aprendizaje desde la educación  básica hasta los post-doctorados; aportando cada día más en todos los niveles al reforsamiento del conocimiento en el proceso educativo. Las vemos presentes en las investigaciónes, presentación de materiales de exposiciones, en la interacción del conocimiento de cibernautas, en foros, chats, audios, videos y otros tantos tipos de interacción visual, auditiva y táctil.

Según Francisco Imbernón (1996, 64):

El educando actual, deberá tener empatía con las fuciones, ventajas y  desventajas de la TICs., para que puedan  utilizar todas sus aplicaciones realizando grupos de aprendizajes de alto nivel con sus Educadores, estos a su vez deben ser  innovadores que les puedan promover actitudes positivas, creando espacios y mecanismos en las instituciones educativas para identificar, valorar, sistematizar, normalizar, aplicar y difundir experiencias novedosas que  estimulen la investigación como elemento cotidiano que  recupera y sistematiza experiencias, creando así condiciones permanentes para  experiencias innovadoras apoyandas en la TIC’s para presentar su  material de forma  interactiva.
.
Nuestro  sistema educativo requiere que los  alumnos siempre se visualicen como coopartícipes de su proceso de aprendizaje, observandose siempre como un  producto final de “Calidad y Proyectable a un Mundo Globalizado”,  donde la competitividad del presente y el  futuro,  está enmarcado en el poder de la comunicación y la información,   obtenida y trasmitida de forma oportuna, eficiente y eficaz ;   es allí donde intervienen la tecnonología de  información y comunicación como recurso los recursos didácticos de punta.

Saludo cordial a todos los participantes de este interesante foro.-