ENLACES DE TU INTERES
miércoles, 5 de diciembre de 2012
La Innovación como Estrategia Educativa
En el BLOG Fundamentos de Programación ITPSGA, en su síntesis de
fecha 04/05/11, refirió los tópicos discutido en el aula del tema: La innovación
como factor de estrategia en el desarrollo educativo, puntualizando que:
Según Francisco Imbernón (1996: 64):
“la innovación educativa es
la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y
aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la solución de situaciones
problemáticas de la práctica, lo que comportará un cambio en los contextos y en
la práctica institucional de la educación”.
Un docente innovador es aquel que promueve actitudes positivas, crea
espacios y mecanismos en las instituciones educativas para identificar,
valorar, sistematizar, normalizar, aplicar y difundir las experiencias
novedosas, estimula la investigación como un elemento cotidiano, recupera y sistematiza
experiencias, creando condiciones permanentes para que las experiencias
innovadoras se conviertan en una práctica institucionalizada, es decir, en
cultura organizacional, apoyándose en las TIC para presentar material
interactivo.
Concluyo el tema con los
aportes propios y de mis compañeros:
_Quien se atreve ha enseñar, debe
preocuparse por aprender, asumiendose
siempre como un aprendiz que aplica sus conocimientos cada día de manera auto-motivada, por ser el mediador en uno
de los procesos de imperiosa necesidad e
importancia para la humanidad “El Acto
del Aprendizaje” que se realiza de
forma masificada o individual . El Educador siempre ha sido innovador pero este deberá mantener su gestión educativa con una aptitud flexible, dispuesta al cambio, siendo
visionario y vanguariardista en el uso de las TICs venciendo barreras y
brechas generacionales entre El, el
educando incluyendo su entorno y sus necesidades .
El sistema educativo requiere que
el alumnos siempre se visualice como
coopartícipe de su proceso de aprendizaje, siempre observandose como un producto final de “Calidad y Proyectable a un
Mundo Globalizado”, donde la
competitividad del presente y del futuro
está enmarcado en el poder de la comunicación y la información obtenida y trasmitida de forma oportuna,
eficiente y eficaz.
El educando actual, deberá tener
empatía con las fuciones, ventajas y desventajas de la TICs., para que puedan utilizar todas sus aplicaciones realizando
grupos de aprendizajes de alto nivel con sus Educadores
martes, 13 de noviembre de 2012
LaTecnologías Relacionadas al Tema Religioso.
En este espacio LA VIDA EN
AVANZADA, se publica topicos del Magister de Educación Tecnológica como tambien, todos aquellos tópico que aporten de forma integral a un individuo que quiere ir en avanzada con los usos o no de las TICs. y conocimientos generales.
Católico difiende tu FE:
Estudios religiosos han demostrado que el ser humano requiere de la FE para vencer las adversidades humanas, espirituales y sobre todo reforzar la existencia de un solo ser omnipotente y omnisapiente Padre creador de todo lo visible e invisible; y en la adopción de carácteristicas padre por tratarnos como semejantes (imagen y semejanza) nos da liberdad y autonomía de decisión y actuación como hijos. Ningún pensamiento humano puede explicar sucesos del pasado, presente o futuro y solo es question de FE, de ese granito de mostaza que requerimos para explica lo inexplicable. Como mi fé fue alimentada bajo la religion católica , estudiando la biblia y ejemplos de mujeres y hombres en gracias de Dios., defiendo la iglesia como esa madre que envejece y que por más vieja y arrugada que esta esté, se le quiere con sus aciertos y desaciertos, porque a crecido a lo largo del tiempo, alimentado a otras religiones cuyas columna vertebral es "la palabra inspirada por Dios, su hijo Jesucristo y espiritu a hombres y mujeres tan humanos como tu y pero que siguieron caminos de santidad, en su gracia".
Católico difiende tu FE:
Estudios religiosos han demostrado que el ser humano requiere de la FE para vencer las adversidades humanas, espirituales y sobre todo reforzar la existencia de un solo ser omnipotente y omnisapiente Padre creador de todo lo visible e invisible; y en la adopción de carácteristicas padre por tratarnos como semejantes (imagen y semejanza) nos da liberdad y autonomía de decisión y actuación como hijos. Ningún pensamiento humano puede explicar sucesos del pasado, presente o futuro y solo es question de FE, de ese granito de mostaza que requerimos para explica lo inexplicable. Como mi fé fue alimentada bajo la religion católica , estudiando la biblia y ejemplos de mujeres y hombres en gracias de Dios., defiendo la iglesia como esa madre que envejece y que por más vieja y arrugada que esta esté, se le quiere con sus aciertos y desaciertos, porque a crecido a lo largo del tiempo, alimentado a otras religiones cuyas columna vertebral es "la palabra inspirada por Dios, su hijo Jesucristo y espiritu a hombres y mujeres tan humanos como tu y pero que siguieron caminos de santidad, en su gracia".
Hoy, mi Iglesia Católica se encuentra sangrando por heridas auto-infligidas . La agonía que hemos sufrido los católicos por culpas que no es de la Iglesia como un todo, sino de actitudes y aptitudes de algunos integrates de ella. El trabajo de muchos, siempre se trata de soslayar por la actuaccion un muy pequeño número de sacerdotes y de muchos laicos y otros tanto bautizados no congregados y no comprometidos., que han sido desviados y seducidos por el mal donde una buena parte de los servidores comprometidos y funcionarios al servicio "de Dios" han sido suspendidos y los demás a la postre serán juzgado, sino son alcanzados por leyes humanas., entonces será por la justicia que no se le espacará ningún hombre, LA JUSTICIA DE DIOS.
Catòlicos caminemos con hombros rectos y frente en alto. Sintámonos orgullosos de ser miembros del estamento religioso más antiguo y más importante del Mundo.
Recuerden siempre, lo refirido por el profeta Jeremías (6,16): «Permanezcan en los Caminos, busquen y pregunten por las rutas ancestrales, donde se encuentra el Bien, y Caminen por ellas para que encuentren descanso para sus almas».
Defiendan su FE con orgullo y reverencia, y dimensionen lo mucho que nuestra religión ha hecho y seguirá haciendo a la humanidad y demás religiones del mundo, porque las cosas que vienen de Dios permanecen aunque sufran cambios de adaptación y esto será así hasta el fin de este mundo!
NOTA: LOS CATOLICOS CONTAMOS MUCHOS MULTIMEDIOS : Ejp.: . Blioteca Electronica -BEC- Bliblioteca Catolica.-
¡Siempre Sintámonos Orgullosos de ser Cristianos Católicos!
sábado, 10 de noviembre de 2012
martes, 6 de noviembre de 2012
Ventajas y Desventajas del Internet.-
Las TIC`S
se han convertido en una parte integral de muchas entidades
educativas, aun cuando muchos maestros y profesores a la fecha
presentan dudas e ignorancia acerca de su uso por desconocimiento o
por mitos generacionales donde quienes no se actualicen y hagan uso de sus
bondades, quedaran como educadores limitados a los avances de la
información., las nuevas Tecnología de comunicación Informática ha
engendrado lo que en el argot se conoce como el mundo del internet (o de la
Wed), que según Wikipedia , es: “ un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas, que utilizan la familia de protocolos
TCP/IP garantizando que las redes físicas heterogéneas
que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial”.
Solo con el uso de internet accedemos a todo tipo de información, ejemplo
de ello es la utilidad de blogs
como este, que han generado espacios educativos y laborales
para aprender por medio de la expresión de opiniones técnicas o
tópicos de interés, donde se puede emitir una cantidad masiva de información y
de datos., sobre temas específicos y de interés a los usuarios.
Según el
aporte de María Elena
Rodríguez del Rey Rodríguez en su monografía La Tecnología
Informática. Funciones, ventajas y desventajas; nos refiere que este
medio posee muchas ventajas y desventajas, de las cuales se citan algunas
importantes:
1. Ventajas : Transforma el entorno humano tanto natural y social para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos, nos mantiene informados en tiempos reales, orienta y regula el aprendizaje de los estudiantes por una biblioteca con un sinfín de datos, tiene una función motivadora captando la atención del estudiante y desarrollan la habilidad investigativa, la interacción alumnos-facilitador permite evaluar respuestas y acciones, Función metalingüística mediante el uso de los sistemas operativos (MS/DOS, WINDOWS) y los lenguajes de programación (BASIC, LOGO...) donde los estudiantes pueden aprender los lenguajes propios de la informática utilizando otros tipos de lenguajes programación, procesadores de textos, editores de gráficos.
En ese
mismo orden de ideas, el usuario puede trabajar funciones
lúdica, los ordenadores realizan actividades educativas muy a
menudo con connotaciones lúdicas y festivas para los estudiantes, aplicados los
programas educativos se pueden considerar materiales
didácticos, tecnología recientemente incorporada a los centros educativos,
permite que el usuario construya operaciones más complejas de las
habituales lo que se traduce en el mejor entendimiento conceptual, Facilita la interdisciplinariedad
y multidisciplinariedad. En la utilidad innovadora, aunque no siempre sus
planteamientos sean educativos, se incentiva la creatividad y el uso de
los dos hemisferios del cerebro.
2.
Desventajas : Abuso o uso inadecuado por parte de niños, adolecentes
incluso de adultos, la inexistencia de una estructura pedagógica en
la información y multimedia, tecnófobos y tecnófilos, dificultades
organizativas y fallas técnicas, problemáticas de salud visual, ósea , dolores
articulares y nerviosos, aseso a información maliciosas, arrastrar virus, ente
otros.
El
internet es un recurso de la actual generación cuyo uso es de imperiosa
necesidad, es utilizado sin distinción de raza, nivel de educación,
edad, religión ni sexo,
ofreciéndonos su ventajas así como sus desventajas, pero que si utiliza
con total dominio y prudencia para el estudio, nos ayuda a
confrontar, enfrentar y resolver los retos de la llamada las nuevas
fronteras educativas con las nuevas tecnologías. Saludos YR
Nota e Imagen del Internet
El mundo del Internet: ¡La red fue incluida en la lista de nominados para el Premio Nobel de la Paz
2010!.
lunes, 5 de noviembre de 2012
Las TIC`S y la Educación
las tics como herramienta en la educación: La Evolución de las Nuevas Tecnologías
“El término plataforma educativa describe una amplia gama de sistemas ICT (del inglés Information and Communication Tecnology, o TIC) usados para el entrenamiento y aprendizaje. A través de una plataforma educativa, hardware, software y los servicios de soporte que confluyen para permitir maneras de trabajo más eficaces dentro y fuera del aula.
Escudero Muñoz (1995) propone para una integración aceptable de las Nuevas Tecnologías de la información y comunicación, “la preexistencia de un programa o proyecto pedagógico, como marco de sentido y significación para decidir sobre el cuándo, cómo y porqué del uso o no de un determinado medio o tecnología” (406). Esta integración escolar de las Nuevas Tecnologías exige una línea de argumentación propiamente educativa, centrada en reflexionar y debatir sobre qué cuestiones ideológicas entran en juego al utilizar en la educación ciertos medios dentro de sus posibilidades educativas, administrativas, y culturales.
Para que los medios queden integrados en el trabajo cotidiano de las aulas, se requiere la participación activa de un elemento clave: el profesional de la educación. Es él quien, en cada situación de aprendizaje, con sus decisiones y su actuación, conseguirá que el medio quede integrado. Desde esta perspectiva es evidente que el papel que debe desempeñar el profesor ha de sufrir un cambio profundo con respecto al que ha ejercido de forma tradicional, el profesor pasará de ser el elemento predominante y exclusivo en la transmisión de conocimientos a convertirse en una pieza clave del proceso enseñanza-aprendizaje, como elemento mediador generador y organizador de situaciones en el acto docente, mediante herramientas accesibles, cómodas y precisas de soporte cognitivo y para el intercambio de ideas como este espacio.
Un saludo, a todos los participantes de este foro tan interesante,
“El término plataforma educativa describe una amplia gama de sistemas ICT (del inglés Information and Communication Tecnology, o TIC) usados para el entrenamiento y aprendizaje. A través de una plataforma educativa, hardware, software y los servicios de soporte que confluyen para permitir maneras de trabajo más eficaces dentro y fuera del aula.
Escudero Muñoz (1995) propone para una integración aceptable de las Nuevas Tecnologías de la información y comunicación, “la preexistencia de un programa o proyecto pedagógico, como marco de sentido y significación para decidir sobre el cuándo, cómo y porqué del uso o no de un determinado medio o tecnología” (406). Esta integración escolar de las Nuevas Tecnologías exige una línea de argumentación propiamente educativa, centrada en reflexionar y debatir sobre qué cuestiones ideológicas entran en juego al utilizar en la educación ciertos medios dentro de sus posibilidades educativas, administrativas, y culturales.
Para que los medios queden integrados en el trabajo cotidiano de las aulas, se requiere la participación activa de un elemento clave: el profesional de la educación. Es él quien, en cada situación de aprendizaje, con sus decisiones y su actuación, conseguirá que el medio quede integrado. Desde esta perspectiva es evidente que el papel que debe desempeñar el profesor ha de sufrir un cambio profundo con respecto al que ha ejercido de forma tradicional, el profesor pasará de ser el elemento predominante y exclusivo en la transmisión de conocimientos a convertirse en una pieza clave del proceso enseñanza-aprendizaje, como elemento mediador generador y organizador de situaciones en el acto docente, mediante herramientas accesibles, cómodas y precisas de soporte cognitivo y para el intercambio de ideas como este espacio.
Un saludo, a todos los participantes de este foro tan interesante,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)